
26 May Cuándo consultar un psicólogo infantil
Los padres quieren lo mejor para sus pequeños, por eso tratan de buscar soluciones cuando su hijo muestra algún comportamiento que les preocupa, ya sea por continuas rabietas, por problemas a la hora de expresarse o por el bajo rendimiento escolar. En estos casos, buscar una ayuda externa no tiene que asustar a las familias, de hecho, es una recomendación de pediatras y educadores infantiles. Pero muchas veces, es la propia preocupación y miedo la que frena a los padres a dar el paso, restando importancia a las situaciones en las que el peque muestra dificultades. ¿Cuándo consultar un psicólogo infantil? Si te haces esta pregunta, no dejes de leer.
Situaciones en las que es recomendable ir al psicólogo
No siempre es evidente que un peque necesita ayuda de un psicólogo infantil, pero hay ciertas situaciones o comportamientos que nos alertan de que esa visita al psicólogo es más que recomendable. Una de ellas es la tristeza y la apatía, unos sentimientos que no deberían experimentar los niños, quienes tendrían que vivir al margen de momentos que causaran estas sensaciones. ¿Y si no encontramos el motivo de esta tristeza o falta de ilusión? Razón de más para acudir al psicólogo infantil.
También sería una razón para ir al psicólogo que tu peque experimente varias situaciones en las que sus compañeros le hacen el vacío. Si es extremadamente tímido y muestra mayor facilidad para relacionarse con personas mayores que con personas de su misma edad, existe un problema a tratar en sesiones de psicología infantil.
¿Tu peque sufre demasiados episodios de miedo incontrolable? Es habitual que los niños tenga miedos y busquen refugio en mamá y papá, pero es preocupante que ese miedo le domine y le cree ataques de ansiedad, así como que se alargue demasiado en el tiempo. Por lo que si esto sucede, habrá que exponer los miedos ante un psicólogo para niños.
Y también sería recomendable ir a un psicólogo infantil si el peque tiene inconvenientes en el aprendizaje. Si observáis en casa que al niño o la niña le cuesta aprender o concentrarse, puedes llevarle a su primera sesión antes de que los suspensos hagan que su bajo estado de ánimo y motivación empeoren aún más su rendimiento escolar.
Estos son solo unos ejemplos de situaciones en las que es recomendable ir al psicólogo infantil, pero te aconsejamos que consultes esta decisión con el pediatra y los educadores del peque, ellos sabrán darte una opinión profesional. Desde Conectaemociones, estaremos a tu disposición para ayudarte con tus hijos.
Sorry, the comment form is closed at this time.