La terapia de familia que realizamos en ConectaEmociones tiene un Enfoque Sistémico, es decir consiste en aprender a ver qué está sucediendo en la situación de conflicto dentro de una familia, ampliar la consciencia de lo que está ocurriendo. Para ello se requiere observar desde fuera los factores que desencadenan y mantienen una comunicación ineficaz, por ejemplo la que no permite a los padres lograr el cambio deseado en sus hijos/as.
La Familia es un Sistema Abierto
Teniendo como base la COMUNICACIÓN en cualquier interacción humana, se hace más que necesario en la Terapia de Familia adquirir habilidades comunicativas eficaces, tales como la negociación, la ratificación, el refuerzo verbal positivo, etc. La familia es un sistema abierto, gobernado por reglas, que cumple los principios de la retroalimentación positiva y negativa.
El la Terapia de Familia de ConectaEmociones se aprende a identificar qué está sucediendo y a centrar la atención en la solución del problema presentado, en el aquí y ahora. El punto de vista determinista según el cual lo pasado influye necesaria y directamente sobre lo presente, se deja a un lado para dotar de mayor importancia al momento actual, a la situación comunicativa que, enmarcada en un contexto determinado, está impidiendo que los miembros de una misma familia puedan entenderse.
Relaciones del Pasado con el Presente
Es así como el concepto temporal del “aquí y ahora” toma relevancia y se sitúa como uno de los principales enfoques para intervenir en una relación comunicacional disfuncional. Nuestra aportación se centra en añadir al proceso la importancia de una meta diseñada conjuntamente que guíe el camino hacia la funcionalidad u homeostasis del sistema familiar. De esta manera, todos los miembros se vuelven parte responsable del proceso de mejora, diseñando una ruta hacia la interacción comunicacional deseada.
Esta aportación nace de la práctica del coaching, que junto a la visión sistémica nos permite ofrecer el servicio de Coaching Familiar a domicilio.